Causas de la pérdida de la biodiversidad

La primera causa de la pérdida de biodiversidad es la pérdida y deterioro de hábitats ya que al transformarlas no pueden ser 100% completas por lo que existe un deterioro de la composición, estructura o función de los ecosistemas y esto daña a las especies y a los bienes y servicios que se obtienen de la naturaleza.


Las especies invasoras es otra de las causas, especies no nativas tales como las plagas compiten con las especies nativas generando grandes daños tales como problemas ambientales, económicos y sociales.


La sobre explotación afecta demasiado, esta puede ser tanto de los recursos naturales como de las especies animales, esto genera que lleguen a estar en peligro de extinción.


La contaminación daña por el aumento de sustancias químicas en el ambiente y éstas se dan como resultados de las actividades humanas, esta afecta a especies y hábitats naturales.


El cambio climático, el aumento de la temperatura promedio de la atmósfera y de los océanos del planeta se da por el efecto invernadero, el cambio climática afecta a todos los tipos de hábitats dañando a miles de especies animales.


Todos estos factores afectan en gran cantidad al planeta, las hábitats y a las especies de animales.


La Selva Lacandona se ve afectada por estos factores pero igual existen más tales como:

- Tala de árboles

- Cacería de especies exóticas

- Incendios forestales

- Incendios provocados



Comentarios

  1. Me parece super interesante pero siento que si le ponen mas imágenes estaría suuper cool
    Atte. Dámian Huitrón

    ResponderBorrar
  2. Es muy didáctico con las entradas algo para poder hacer más atractivo el texto seria agregar más imágenes. Iratxe

    ResponderBorrar
  3. Este es un tema de suma importancia y que debería llegar a todos los oídos posibles, ya que somos el principal factor para el desgaste de la selva y de las especies que habitan en ella.

    ResponderBorrar
  4. Hola equipo su blog es atractivo, incluye los puntos que se solicitan y estoy de acuerdo con Ximena es un tema que debe tener toda la atención, ya que las selvas son los pulmones de México y sobre todo por las especies endémicas que son parte de la gran biodiversidad de nuestro país

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Mapa mental de los impactos ambientales

Lacandona, la gran selva maya.